Orientación laboral SOPRI

SOIB Concertación Servicio de Orientación Profesional, está promovido por el SOIB y ha contado con el cofinanciamiento del Fondo Social Europeo Plus (FSE+).

Un Servicio integral con la finalidad de ayudar a las personas en riesgo de exclusión social y con dificultades especiales de inserción laboral a mejorar su empleabilidad, promover su carrera profesional y facilitar la contratación u orientar hacía el autoempleo. 

La Fundación Patronat Obrero tiene concertado las siguientes unidades de orientación, plazas y importes: 

Unidades de orientación Plazas Importe

1er año de ejecución 6 282 434.237,70 €

2º año de ejecución 6 282 434.237,70 €»

Objetivos

Ayudar y acompañar a la persona en la construcción de su proyecto profesional para incorporarse al mercado laboral.  La finalidad es ayudar a las personas usuarias a mejorar su empleabilidad, promover su carrera profesional y facilitar la contratación u orientar hacía el autoempleo. " Comprende las siguientes actuaciones del Itinerario Personalizado de Inserción:  a) Diagnóstico individualizado y elaboración del perfil. b) Diseño del itinerario individual y personalizado de inserción.  c) Acompañamiento personalizado en el desarrollo del itinerario y el cumplimiento del compromiso de actividad. d) Asesoramiento, motivación, apoyo y acompañamiento personalizado durante su proceso de inserción laboral.  e) Formación y capacitación.  f) Asesoramiento y ayuda técnica adicional para la definición del currículo y para la aplicación de técnicas de búsqueda activa de empleo.  g) Información y asesoramiento adicional sobre la situación del mercado de trabajo, políticas activas de ocupación y servicios comunes y complementarios de la cartera y sobre la oferta formativa y los programas de formación y ocupación. h) Apoyo a la gestión de la movilidad laboral i) Asesoramiento para el autoempleo y el emprendimiento Realizamos talleres específicos que tienen como finalidad proporcionar los conocimientos necesarios para aumentar la empleabilidad de los usuarios/as del servicio:  Habilidades laborales, entrenamiento de la entrevista de trabajo, portales de empleo y mejora del currículum, autonomía digital, Smartphone... Trabajamos constantemente en la creación de contactos empresariales que nos permitan ampliar el número de ofertas laborales que ofrecer a nuestros participantes."

¿A quién va dirigido?

Colectivo en riesgo de exclusión social y con dificultades especiales en inserción laboral. Para poder acceder se debe estar de alta como demandante de empleo, tener DNI o NIE en vigor y tarjeta de demanda de empleo del SOIB (DARDE) en vigor

¿Cómo acceder?

• Por puerta: las personas interesadas pueden acudir personalmente a la Fundación a solicitar cita con un profesional. • Derivados/as por el SOIB: Los técnicos de orientación laboral del SOIB pueden derivar a las personas que consideran que se ajustan al perfil de nuestro servicio. • Derivados/as de servicios sociales y/u otras entidades sociales: el profesional de referencia se pondrá en contacto directamente con la Fundación para solicitar la inscripción de la persona interesada.

Imágenes del curso

Patrocinan